Diabetes y Deporte: Como controlarla

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes en todo el mundo, llegando a afectar a más de 400 millones de personas según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque es una condición que tiene un impacto directo en la calidad de vida de quienes la padecen, existen herramientas muy efectivas para controlarla e incluso en algunos casos, revertir sus complicaciones.

¿Qué es la diabetes y cómo afecta a tu cuerpo?

La diabetes se caracteriza por ser una enfermedad metabólica en la que los niveles de glucosa en sangre son elevados y esto ocurre porque el cuerpo no produce suficiente insulina, o no la usa de manera eficaz. Hay varios tipos de diabetes:

Diabetes tipo 1:

Enfermedad autoinmune en la que el cuerpo destruye las células protectoras de insulina en el páncreas.

Diabetes tipo 2:

Enfermedad asociada al estilo de vida y su influencia a la genética. Suele desarrollarse cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina.

Diabetes gestacional:

Aparece durante el embarazo y generalmente desaparece una vez este finaliza, aunque este puede hacer que aumente el riego de padecer diabetes tipo 2 en el futuro.

Cuando la glucosa no puede ingresar en las células y se queda presente en el torrente sanguíneo, puede llegar a causar daño en lo órganos y tejidos, pudiendo derivar a situaciones como enfermedades cardiovasculares, daños renales, pérdidas de visión y problemas en los nervios.

Impacto de la diabetes en la calidad de vida

Esta enfermedad no solo afecta al cuerpo si no que también tiene un impacto social y emocional alto en las personas que lo padecen.

Alimentarse puede ser un desafío diario por el hecho de elegir que comer por las restricciones alimentarias; depender de medicamentos, como las inyecciones de insulina; o también y muy importante, el manejo constante del estrés y ansiedad causado por el control de la enfermedad.

Este tipo de situación puede afectar a la salud de la persona no sólo a nivel directo de la enfermedad en su organismo, sino a nivel global en su vida. Por ello es muy importante identificar que hábitos y herramientas hay disponibles para facilitar el manejo de la diabetes.

El ejercicio físico como pilar clave en el control de la diabetes

El ejercicio físico a demostrado ser una de las estrategias más efectivas para el manejo de esta enfermedad.

Es capaz de mejorar la sensibilidad a la insulina ya que ayuda a las células a que usen mejor la insulina y así reducir los niveles de glucosa en sangre.

Ayuda a controlar el peso corporal, ya que se ha demostrado que mantener un peso saludable es fundamental para las personas con diabetes tipo 2 debido a que un exceso de grasa corporal podría aumentar la resistencia a la insulina.

El realizar ejercicio físico ayudaría a fortalecer el sistema cardiovascular, además de aumentar la masa muscular, ambas claves para reducir la incidencia de esta enfermedad. Además, el ejercicio favorece un estado mental menos ansioso y depresivo, mejorando la calidad del sueño y el estado de ánimo.

La alimentación como medicina para la diabetes

Mantener unos buenos hábitos de alimentación es crucial para controlar los niveles de glucosa en sangre. Estos serían los 4 principios básicos:

  • Controlar la cantidad de hidratos de carbono que se ingiere. En los hidratos, la glucosa está muy presente, por lo que una buena opción serían los granos integrales, frutas enteras o vegetales, en sustitución de azúcares simples.
  • Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra. Buscar siempre alimentos ricos en fibra podría ayudar a ralentizar la absorción de glucosa, como por ejemplo las legumbres o los vegetales de hoja verde.
  • Elegir alimentos con grasas saludables
  • Evitar alimentos ultraprocesados. Este tipo de alimentos contienen muchísimo azúcar añadido y grasas no saludables, los cuales descontrolarían los niveles de glucosa en sangre y podrían ser nocivos para la salud de estas personas.

¿Solución? Transforma tus hábitos poco a poco

Para las personas que son diagnosticadas con esta enfermedad, el cambio en sus hábitos y estilo de vida puede llegar a ser difícil. Por ello, una buena solución es plantearse el cambio poco a poco, estableciendo pequeñas metas fácilmente alcanzables y que aseguren el cumplimiento de esos pilares fundamentales que ayudan a mantener a raya los aspectos negativos de la enfermedad. 

Tu bienestar está en tus manos

La diabetes no tiene por qué ser una barrera. Con los hábitos adecuados, puede convertirse en un puente hacia una vida más activa, saludable y equilibrada. Empieza hoy, toma pequeños pasos y construye un futuro más saludable.

En JW Entrenamiento Personal estamos listos para ayudarte a dar ese primer paso. ¡Contáctanos y hagámoslo juntos!

Si te ha gustado esta publicación compartela

Publicaciones relacionadas

Skip to content