De Propósitos a Realidad: Alcanza tus Objetivos en 2025

Cada comienzo de año nos enfrentamos a la misma escena: empezamos a pensar qué queremos conseguir durante el año y nos hacemos una lista con dichos propósitos con la convicción de que esa será la ocasión definitiva y los lograremos sí o sí.

Ponernos en forma, comer mejor, dedicar más tiempo a la familia, ahorrar o aprender algo nuevo… seguro que tú también te has has llegado a plantear algún objetivo de estos ¿verdad? Sin embargo, van pasando las semanas y los meses, y la mayor parte de los objetivos se van quedando por el camino hasta que son olvidados y sustituidos por ocupaciones y responsabilidades más urgentes.

Entonces, ¿por qué ocurre esto? No se trata de falta de voluntad, sino de la manera en que abordamos nuestras metas y objetivos. La buena noticia es que, con un enfoque más adecuado, los propósitos que te propusiste pueden convertirse en logos. En esta entrada te enseñaremos cómo lograrlos.

Define tus metas para que sean REALISTAS y ALCANZABLES

Uno de los errores más comunes que cometemos en el momento en que empezamos a plantearnos los propósitos es que los hacemos demasiado ambiguos, poco claros o demasiado ambiciosos. Si, por ejemplo, decimos… “voy a ponerme en forma este año”, está genial claro, pero ¿qué significa exactamente? ¿cuánto tiempo quieres tardar en conseguirlo? ¿cómo lo quieres enfocar? ¿correr una media maratón? ¿perder 5 kilos?… Hay muchas preguntas que pueden definir de manera exacta tus metas.

alzanca-objetivos

Para que una meta sea efectiva, esta debe ser concreta y medible. Por ejemplo:

  • En lugar de decir: “Voy a hacer más ejercicio”
  • Di: “Voy a entrenar 30 minutos tres días a la semana”

Enfermedad autoinmune en la que el cuerpo destruye las células protectoras de insulina en el páncreas.

Además, dividir tus objetivos en pequeños pasos los hace más fácil de gestionar y aumenta las probabilidades de que tengas éxito. Cada vez que des un paso hacia tu objetivo esto te hará ganar confianza para que sigas hacia adelante. Recuerda:

  • “Es mejor un 60% de manera continua que un 100% de vez en cuando”

Enfermedad asociada al estilo de vida y su influencia a la genética. Suele desarrollarse cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina.

Encuentra tu propósito personal

Antes de empezar a recorrer el camino hacia tu objetivo, debes preguntarte POR QUÉ quieres lograrlo. Conectar de una manera emocional con tu objetivo puede marcar la diferencia entre abandonar al poco tiempo de comenzar o mantenerte firme en los días en los que el proceso se vuelve muy duro. Por ejemplo:

  • Si tu propósito es hacer ejercicio, enfócate en que con él mejorarás de manera exponencial tu salud y eso te ayudará a disfrutar más y mejor de momentos con tus seres queridos o sentirte con más energía durante el día.

  • Si quieres aprender un nuevo idioma, piensa en que podría permitirte con más comodidad a un país extranjero o que será positivo para tu curriculum.
alcanzar-objetivos

Diseña un plan de acción sostenible.

Una meta sin un plan es sólo un deseo, por ello, una vez que tengas claro que es lo que deseas lograr, diseña un plan realista y objetivo para alcanzarlo. Esto implica:

  • Dividir tu objetivo en micro objetivos diario, semanales y/o mensuales.
  • Crea recordatorios visuales, ponte alarmas o incluso, crea un habit tracker que te permita tener un seguimiento de la consecución de esos pequeños objetivos.

Anticipa los obstáculos y busca soluciones

En el proceso hacia tus metas vas a encontrar momentos en que tendrás mucha inercia y mantenerte en el camino será muy sencillo, pero habrá momentos muy difíciles, en los que incluso querrás abandonar. Algo difícil, pero muy muy muy efectivo es anticiparnos y prepararnos para enfrentarlos. Por ejemplo:

  • Si el tiempo puede ser un problema, considera entrenar por la mañana temprano o bien hacer el entrenamiento más corto, esto te permitirá mantener tu foco en el camino y que no te afecte y te vengan pensamientos negativos a la cabeza como “estoy fallando”, “he perdido un día.”.

  • Usa una agenda o planificador semana (físico o digital), que te permita organizar mejor los días que quieres emplear en seguir con tu objetivo y así poder reducir el ruido y la incertidumbre.

Sé flexible y aprende a adaptarte

A pesar de poder organizarnos, nunca sabremos con total seguridad si podemos seguir el plan de acción. Pero podemos castigarnos por ello. Si tus circunstancias cambian, está bien, no pasa nada. Lo que puedes hacer es ajusta tus metas y continua al día siguiente por donde te toca.

Por ejemplo, si inicialmente planeaste entrenar cuatro días a la semana, pero encuentras que es demasiado exigente, redúcelo a tres. Lo importante es mantener el hábito y adaptarlo a tus necesidades.

lograr-objetivos

La constancia es la clave

Alcanzar tus propósitos no se trata de ser perfecto cada día, sino de mantener un esfuerzo constante a lo largo del tiempo. Habrá días en los que todo salga bien y otros en los que las cosas parezcan más complicadas. Lo importante es recordar que cada pequeño paso cuenta.

Y si lo piensas, no es el objetivo el que te hará diferente a la persona que eras antes de conseguirlo, sino todas las acciones que has ido haciendo, las decisiones que has tomado y por esos momentos difíciles que has pasado los que te han hecho mejor y te han permitido conseguir aquello que te planteaste.

Los propósitos de Año Nuevo son una oportunidad para reflexionar sobre lo que realmente queremos mejorar en nuestras vidas. Transformarlos en logros requiere metas realistas, un plan sostenible y, sobre todo, paciencia y consistencia. En JW, entendemos que el cambio no ocurre de la noche a la mañana, pero también sabemos que, con el enfoque adecuado, cualquier meta es alcanzable.

Este año puede ser diferente. Este año puedes ser tú quien logre lo que se proponga. Si estás listo para empezar, nosotros estamos aquí para guiarte.

¿Estás preparado para convertir tus intenciones en logros?

Si te ha gustado esta publicación compartela

Publicaciones relacionadas

Skip to content